Hacer Los Taxes Juntos O Separados: ¿Qué es lo mejor para declarar a tus hijos?
Cundo estas divorciado lo mejor es hacer la notificación de tus impuestos por separado. Es por ello, que tus hijos, por los cuales recibirás más dinero por los taxes, en ellos debes cumplir la formalidad de notificación correcta.
¿Pero, quién tiene derecho a reclamar los hijos en los taxes? Ten en cuenta que de no ser el padre con custodia, debes ponerse de acuerdo si eres el que cubre sus necesidades para realizar la declaración respectiva.
El estado civil en Estados Unidos es importante al momento de notificar, por lo que si eres soltero o casado complica la situación de notificación, pero si eres padre divorciado con custodia todo será más fluido para reclamar tus derechos fiscales y deducciones.
Hacer los Taxes Separados
Ya no más ingresos conjuntos o en comunidad familiar, los taxes separados agrupan los ingresos que invierten en tus hijos, por lo que debes mostrar las responsabilidades que has asumido por más 6 meses o más durante el presente año fiscal con tu hijo menor de 17 años.
Al divorciarte realizas una declaración donde realizarás la declaración por separado y debes poner los puntos claros de quién será el que notifique a los hijos dentro de la oficina de impuestos. Hay que evitar responsabilidades penales que conlleve penalidades, por lo que todo debe hacerse apegado a la ley.
¿Quién declara los impuestos de los hijos en el momento de divorcio?
Los padres divorciados presentan obligaciones ante la ley de cumplir con sus obligaciones de custodia y responsabilidad sobre los hijos, pero ello también permite obtener beneficios de deducciones y exenciones al registrarlos en el sistema fiscal.
Lo ideal es velar por la declaración de impuestos ante custodia y responsabilidad de menores de 17 años, luego de esa edad debe haber comprobación de requerimientos especiales en el ámbito laboral o estudiantil. Para los menores de 13 años también debe comprobarse el cuido por situaciones especiales dentro de la base electrónica del sistema fiscal.
Pagos de créditos por hijos o deducciones por taxes
El estímulo a la economía familia estadounidense exige la debida notificación de la inversión y deducción que se realiza ante la crianza del niño. Ser padre divorciado con custodia es tener la disposición de garantizar el reporte detallado de los gastos que se han tenido con el hijo a fin de recibir los beneficios correspondientes.
Los créditos que se disponen para el gr5upo familiar, como tributarios, por cuido, entre otros, son aumentados continuamente, pero debemos velar por cumplir con la notificación correspondiente y adecuada para no hacer que la oficina de impuestos retorne la solicitud. ¿Cuánto dan por niño en los taxes? Esto varía desde 2000 dólares en promedio hasta 3000 por hijo.
Debemos velar por notificar el sustento a ese beneficio fiscal con al menos 6 meses de convivencia con el hijo o la hija. De no ser así, debemos tener cuidado que cualquier persona pueda realizar la notificación y hacer un sobre reporte. Desde personas cercanas al chico, hasta el mismo menor puede presentar la notificación a fin de recibir el beneficio.
Los créditos son reembolsables. De estar presentes, no estarían disfrutando las deducciones. Los pagos y las notificaciones son permanentes y cada vez que se realicen debemos contar con las pruebas para cumplir con todo el procedimiento correspondiente con el hijo dependiente.
¿Cómo reclamo a un dependiente en los taxes?
Solicitar que puedas ahorrar dinero en impuestos teniendo en tu custodia un menor es muy fácil, solo debes cumplir una serie de pasos administrativos para llegar a concretar tu solicitud. Pero, hay muchas personas que luego del divorcio desconocen quien debe realizar la declaración.
El padre que declara es el que presenta la custodia, sin embargo puede haber condiciones que remitan la responsabilidad al otro padre o a otro responsable. El Servicio de Impuestos Internos dará la autorización de declaración al que conviva con el menor por más de 6 meses del año y garantice el cumplimiento de las necesidades del hijo dependiente
Marca la diferencia siendo condicionado como responsable a recibir estos beneficios. El reembolso te permitirá ser responsable de un hijo o familiar dependiente que se demuestre tu lazo de consanguineidad o relación de responsabilidad directa. Que sea residente de los Estados Unidos o residente legal en países aledaños.
No podrás reclamar a alguien como dependiente si hay declaración conjunta. Quien declara a los hijos en los impuestos luego del divorcio, es quien tenga al hijo con él y pueda comprobarlo o que gastando en sus necesidades, tu ex cónyuge permita que reclames la exención de tu hijo dentro de tú declaración anual.
Comments
Post a Comment